UNIDAD I – Generalidades de la Comunicación
 Don del habla en el ser humano
 Diferencias entre lenguaje, lengua y habla
 Funciones de la lengua
 Usos de la lengua
Dialecto
Idiolecto
Geolecto
Sociolecto
 Situaciones de comunicación
Comunicación informal
Comunicación formal
 Características de los actos de habla
Diálogo
Narración
Descripción
Argumentación o exposición
   
UNIDAD II – Formas de la Exposición Oral
 2.1 La Argumentación
       2.2 Mesa Redonda
       2.3 Panel
       2.4 Entrevista
       2.5 Conferencia
       2.6 Debate
UNIDAD III – Lectura y Comprensión
        3.1 Entendimiento a través de la lectura
        3.2 Signos de puntuación en la lectura
        3.3 La entonación
        3.4 Lectura y Paráfrasis
        3.4.1  Beneficios de la paráfrasis para la lectura y la redacción
        3.4.2  Redacción de paráfrasis
                                     3.4.3  Cualidades del buen estilo
                                   
UNIDAD IV – Producción Escrita
                                   4.1 Proceso de escritura
                                   4.2 Propósito e intenciones
                                   4.3 Técnicas para la producción escrita
                                   4.3.1  Técnica de borradores
                                   4.3.2  Técnica piramidal
      4.4  Pasos para la creatividad
      4.5  Recomendaciones sintácticas
UNIDAD V – El Resumen y la Síntesis
                                   5.1 Características y Diferencias
                                   5.2 Pasos para realizar un resumen
                                   5.3 Pasos para realizar una síntesis
                                   5.4 Mapa Semántico de las ideas
No hay comentarios:
Publicar un comentario